6º. Inglés. Aula bilingüe. FOOD LABEL

 

FOOD LABEL

(ETIQUETADO DE ALIMENTOS)


En esta actividad han participado 25 alumnos/as de 6º de Educación Primaria, pertenecientes a la Sección Bilingüe, en las áreas de Science(Conocimiento del Medio) y Art(Plástica).

El Objetivo principal de la actividad que nos hemos planteado es: Trabajar de forma individual en un mismo documento colaborativo a fin de identificar y registrar digitalmente los elementos esenciales en el etiquetado de productos alimenticios (ingredientes, fecha de caducidad, valor nutricional…)

Los objetivos de la actividad han sido:

Conocer la importancia de los elementos esenciales en el etiquetado de productos alimenticios.

Localizar, identificar y registrar cada elemento del etiquetado de diversos productos alimenticios.

Conocer y aprender a utilizar la herramienta de Presentaciones de Google: distribución en diapositivas, escribir un texto, insertar imágenes y símbolos…

Trabajar de forma colaborativa en un mismo documento, promoviendo el respeto a las aportaciones de los demás compañeros y alcanzando un producto final común.

Este proyecto está relacionado con nuestra situación de aprendizaje sobre la nutrición. En él ponemos en práctica los conocimientos adquiridos a través del uso de dispositivos, herramientas y plataformas digitales.

Para llevar a cabo esta actividad se han seguido los siguientes pasos:

  • Se le ha presentado al alumnado el documento ya creado, que ha sido compartido en el muro de nuestra clase en Classroom para que tuvieran acceso directo a él.

  • Posteriormente, a cada alumno/a se le ha asignado una diapositiva específica sobre la cual trabajar y hacer el registro del etiquetado del producto que ha traído al aula.

  • Han tomado fotografías del envase con las tablets para después insertarlas en su diapositiva y señalar con una flecha el contenido de la etiqueta (fecha de caducidad, ingredientes, procedencia del producto…).

Para desarrollar este proyecto se han utilizado las tablets y el ordenador del aula como dispositivos digitales. La herramienta a destacar ha sido las Presentaciones de Google, que forma parte de las herramientas GSuite y a la que han tenido acceso a través de su cuenta Educarex. Además, se ha publicado el proyecto como tarea en el muro de Classroom, siendo por lo tanto la plataforma de acceso al documento colaborativo.

El tiempo de preparación de la actividad ha sido de 1 hora, así mismo se han dedicado 5 sesiones a trabajar con el alumnado.

Finalmente, esta actividad se relaciona con el proyecto CITE Colaborativo que se lleva a cabo en nuestro centro porque utilizamos las tecnologías a nuestra disposición y una metodología cooperativa en la que el alumnado ha podido colaborar en documentos compartidos y compartir los resultados con el resto de compañeros. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

INFANTIL 5 Años: NUESTRO CUERPO HUMANO

CARTELERÍA INFORMATIVA PARA NUESTRO HUERTO ESCOLAR

AULA DE 2 AÑOS