INFANTIL 3 años. CONOCEMOS LOS ÁRBOLES DE NUESTRO ENTORNO: Árboles de hoja perenne
¿QUÉ LES PASA A LOS ÁRBOLES
CUANDO LLEGA EL OTOÑO?
Esta situación de aprendizaje se ha diseñado para la participación de los alumnos/as de 3 años B.
Todas las actividades se han ajustado a los objetivos y contenidos marcados en el currículum de Educación Infantil, intentando relacionar las tres áreas educativas, pero centrándonos fundamentalmente en el área de Descubrimiento y exploración del entorno.
Se han desarrollado las diferentes competencias, aunque principalmente la competencia digital debido a su conexión con el proyecto CITE.
Los alumnos y alumnas de 3 años
B. hemos trabajado a lo largo de la estación del otoño todos los
aspectos relacionados con esta mágica época del año, centrándonos
principalmente en el estudio de los frutos y los cambios que se
producen en los árboles de nuestro centro cuando llega el otoño.
Diariamente hemos cantado canciones relacionadas con la temática y hemos realizado una observación del cambio de los días comparándolos con los días de verano.
Hemos recogido hojas de los árboles del centro y hemos buscado en internet a qué clase de árbol pertenecen para aprender sus nombres y conocer las diferencias entre los árboles de hoja caduca y perenne.
Hemos realizado una metodología activa y participativa, fomentando la observación y cooperación entre el alumnado.
Para finalizar hemos realizado una manualidad de hojas y frutos de otoño, que han adornado nuestras ventanas hasta el final de la estación.
Ha resultado muy motivadora y gratificante para el alumnado, ya que ha sido vivencial y permitía un conocimiento inmediato.
Los elementos tecnológicos específicos que se han utilizados van desde herramientas tecnológicas, páginas web, softwares específicos, elementos multimedia, visionado de vídeos, canciones y poesías en pizarra digital, además de la comparación de imágenes de internet de hojas de los árboles con hojas reales en ordenador portátil.
El tiempo de preparación dedicado a esta situación ha sido de 10 horas; con el grupo se ha trabajado durante todo el trimestre a lo largo de 20 horas, desde el 21 de septiembre al 20 de diciembre de 2024.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión nos importa