Lengua Extranjera y Wordwall
Let´s play Wordwall!
La herramienta principal que hemos utilizado para llevar a cabo esta actividad es “Wordwall”, una plataforma que nos permite crear nuestros propios recursos didácticos de una manera fácil y muy motivadora para nuestro alumnado.
El primer paso a llevar a cabo ha sido la introducción del vocabulario que queríamos repasar y afianzar en dicha actividad, y convertirlo en diferentes juegos digitales usando las plantillas que nos proporciona wordwall.
Esta actividad se ha llevado a cabo en la asignatura de inglés en 1º, 2º y 4º de primaria una vez finalizadas las unidades didácticas a modo de repaso en diferentes sesiones. El tiempo dedicado han sido de 20 minutos al final de la hora durante una semana.
En 1º hemos trabajado el vocabulario de las partes del cuerpo en inglés usando diferentes plantillas de la plataforma, las cuales han permitido realizar juegos tanto individuales como grupales y cooperativos.
El primer juego consistía en un diagrama de las diferentes partes del cuerpo previamente trabajadas en la unidad. El alumno tiene que unir la palabra con la parte del cuerpo correspondiente. Una vez unidas todas las palabras a las diferentes partes del cuerpo, podemos mandar las respuestas para ver nuestros aciertos y errores, todo esto acompañado de sonidos muy divertidos que animaban a los niños/as a participar activamente.
Con el mismo vocabulario, creamos el segundo juego con una dinámica distinta pero igual de divertido, en el que los niños debían encontrar las parejas. Dichas parejas consistían en una palabra y su correspondiente imagen.
El tercer juego utilizado fue un cuestionario, en el que se mostraba una imagen y dos posibles respuestas. Los niños/as deben decidirse rápido ya que hay una cuenta atrás y pueden perder su turno. El temporizador es modificable pero añade un plus de emoción y tensión a la actividad. Según en número de aciertos, nuestros alumnos/as consiguen más o menos puntos al final de cada ronda, pudiéndose mostrar un ranking de los participantes.
El desarrollo de esta actividad en 2º ha seguido la misma dinámica. En este caso estábamos trabajando el vocabulario en inglés de los tipos de cabello. Esta vez, introducimos las palabras que queríamos repasar y sus imágenes correspondientes, pero utilizando personajes de dibujos interesantes y relacionado con nuestro alumnado.
Por último, en la clase de 4º C también se llevo a cabo esta actividad con juegos y vocabulario adaptados a su nivel. En este caso utilizamos uno de los juegos para introducir la unidad, la cual trataba vocabulario relacionado con tipos de profesiones. El juego es el popularmente conocido como “ahorcado” pero más divertido e implicando el uso de las TICs.
Al igual que en el resto de cursos, utilizamos otros juegos al finalizar la unidad. En este caso fue una plantilla que simula un programa de TV de preguntas en el que participaban por pequeños grupos pero recibían una puntuación general, lo cual favorecía a la cooperación entre ellos.
La valoración de esta herramienta digital como recurso didáctico es muy satisfactoria. Ayuda a incrementar la motivación y el interés de los alumnos/as hacia la asignatura, además de servir como una herramienta de evaluación del proceso de aprendizaje de nuestros alumnos/as. Además de ser una plataforma muy intuitiva y fácil de manejar, permitiéndonos crear diversos materiales didácticos en muy poco tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión nos importa