REPASO TRIMESTRAL CON ESCAPE ROOM EN EL AULA DE A.L.

REPASAMOS CON ESCAPE ROOM

El Escape Room es una experiencia de juego cuyo propósito es resolver una serie de acertijos o retos para encontrar la salida de un lugar determinado. Aplicado al entorno educativo, se puede convertir en una actividad de gamificación en la que el alumnado debe resolver una serie de pruebas para conseguir un determinado objetivo. 


Se puede aplicar con distintas finalidades y el desarrollo de la actividad puede ser muy variado.  

En este caso, se han diseñado dos Escape Room adaptados a distintos niveles para realizar parte del repaso trimestral con algunos alumnos de Audición y Lenguaje de nuestro centro, en su última semana de clase.

Se ha elegido esta actividad porque permite repasar contenidos de una forma lúdica y entretenida en esta semana previa a las vacaciones, en la que la mayoría de los alumnos ya han terminado el temario correspondiente al trimestre. 

La base de esta actividad es el juego, que es una forma natural de aprendizaje, pero además ayuda a focalizar la atención y despierta emoción y curiosidad en los alumnos.

ESCAPE ROOM PARA EL ALUMNADO DE PRIMARIA: ¡Operación salida!

El objetivo de este Escape Room como se ha comentado anteriormente, es repasar parte de los contenidos trabajados en el aula de Audición y Lenguaje durante el trimestre, pero para el alumnado es otro porque se le plantea una situación inicial que debe resolver. 

En este caso, la situación se ha transmitido a través de un pequeño vídeo realizado con ELEVENLABS (tecnología que utiliza la inteligencia artificial para generar audio a través de textos) y ADOBE EXPRESS (aplicación de diseño online con la que se pueden realizar vídeos animados).

En este vídeo un personaje animado les ha planteado a los alumnos que, por error, la puerta de nuestro cole se iba a cerrar el viernes 22 de marzo antes de tiempo y de forma automática cuando sonara el timbre. Para no quedarnos encerrados en el centro y poder irnos de vacaciones, necesitábamos desbloquear la alarma y programarla para salir a la hora de siempre. Y para poder conseguir el código que desbloquea la alarma, ellos debían superar una serie de retos y pistas.


Después de ver el vídeo, los alumnos debían acceder a las instrucciones para poder seguir los pasos de cada reto y poder conseguir así el código correcto. 


Cada una de esas instrucciones han sido adaptadas a distintos niveles o bloques a trabajar, dado que el alumnado de Audición y Lenguaje es muy diverso. Por ello, se han diseñado retos para trabajar contenidos de lectoescritura, articulación, discriminación de fonemas, gramática, comprensión lectora, etc.


Una vez que cada alumno cogía las instrucciones que le correspondían, debían ir abriendo tres sobres de forma sucesiva, dentro de los cuales encontraban distintas pruebas relacionadas con el contenido a repasar, que debían ir superando a medida que las iban realizando. Las actividades incluidas han sido variadas: manipulativas, de lenguaje oral, lectoescritura, interactivas, de elaboración propia o seleccionadas de distintas páginas educativas.


Si conseguían realizar todas las actividades de forma correcta, debían abrir el cuarto sobre, en el que encontraban el código y un mensaje final.


Estas son algunas de las actividades realizadas: 



















ESCAPE ROOM PARA ALUMNADO DE INFANTIL: ¿Dónde está el tesoro?

El objetivo de este Escape Room es el mismo, pero en este caso se ha simplificado mucho por las características del alumnado al que se dirige.

La situación que se les ha planteado en este caso es que debían encontrar un tesoro perdido en una isla como si ellos fueran piratas. 

Se partía de una lámina inicial sencilla en la que hay tres paradas o retos. En cada una de ellas debían realizar, como en el caso de primaria, una prueba relacionada con el contenido trabajado (de vocabulario, estructuración de frases, discriminación auditiva, etc).

Si conseguían realizar todas las actividades de forma correcta, se les hacía entrega de la imagen del tesoro para que lo llevaran consigo. 

Estas son algunas imágenes de las actividades realizadas:







Ha sido una actividad muy motivadora y enriquecedora. Los alumnos y alumnas han disfrutado mucho estos días realizándola.


Comentarios

Entradas populares de este blog

OTRA FORMA DE COMUNICARNOS

NUESTRO CUERPO HUMANO

En 4 años celebran el Día del Libro