Liga Extremeña de Robótica Educativa

 

PEQUE-Reto



Durante este segundo trimestre, y, como continuación de nuestra incursión en el mundo de la robótica durante el primero, nos animamos a inscribirnos en la VI Liga Extremeña de Robótica Educativa en la modalidad de Peque-reto y además, ampliamos el equipo de maestros/as con la colaboración de Beatriz García Solis. 

En un primer momento y como trabajo previo, los maestros nos reunimos y reflexionamos sobre aspectos como: 

-Situación de partida 

-Material con el que contamos y el que necesitaremos 

-Análisis y formación de los distintos grupos primando: 

● heterogeneidad 

● ayuda entre iguales 

● trabajo colaborativo 

● distintas capacidades 

● integración de todos los niños. 

-Información a los padres/ madres/ tutores legales ( reunión con ellos de forma presencial).

-Guión a seguir 

-Horarios de trabajo 

-Distribución del trabajo y los grupos 

-El material que hemos necesitado elaborar ha sido: 

● Elaboración de tapetes de suelo para Bee- Bot ( 15x15) 

● Elaboración de tapetes de suelo para Mouse ( 12x12) 

● Elaboración de tapetes de suelo para Matatalab ( 10x10) 

● Tarjetas de abecedarios en mayúsculas y minúsculas. 

● Tarjetas de numeración del 1 al 50 

● Tarjetas con fotos a color de los alumnos y maestros 

● Tarjetas de cuentos en viñetas 

● Tarjetas de frases “ mutiladas”. 

● Creación de un gran tablero en el patio del colegio. 

● Creación de un tablero de 8x 8 el patio del colegio 



Nos informaron , que este año, la temática de Pequereto sería sobre “El Universo” y , nuestra orientadora, Benjamina Gamero, nos propuso contarles a nuestros niños y niñas, en una sesión inicial, el cuento “El sol tiene frío”. 



Todos, somos conocedores del papel primordial y principal que tienen los cuentos en esta etapa. Sus beneficios psicológicos y educativos, su atractivo innato, su importancia en el desarrollo comunicativo y del lenguaje, del vocabulario...por lo que, comenzar esta nueva aventura con uno, era algo imprescindible. 

En este cuento, el Astro rey, nuestro Sol, tiene frío, y toda la galaxia, está preocupada.. ¿ qué le pasa al Sol? 

A través de esta maravillosa historia, nuestros alumnos y alumnas “pasearon“ por el universo conociendo estrellas, cometas , planetas y todo un mundo nuevo por el que dejar volar su imaginación. Y, a nosotros, nos brindó la oportunidad de crear las situaciones de aprendizaje necesarias y contextualizarlas. 

En un principio, establecimos sesiones de una hora los miércoles y jueves, aunque, según avanzamos en los días y dependiendo de nuestra disponibilidad, incorporamos sesiones ( también de una hora de duración ) los lunes y martes.


Los grupos se crearon quedando, a modo de ejemplo, de la siguiente forma:




Los equipos estaban formados por grupos de dos y tres alumnos y cada maestro/ a, se encargaba de: 

- Trabajar con sus grupos en los tapetes 










- Trabajar con sus grupos en los entrenamientos dados en la página de roboreto



- Inscripción de cada equipo en la peque-reto 

- Subir imagen de sus equipos 

- Realización, grabación y edición de los dos retos propuestos: 



- Presentación del equipo ( foto en croma) 


- Realización del reto 1 ( edición del video) 





- Subida a canal de You tube 



- Subida del video a la plataforma mediante url. 




Y, como nos animamos viendo los progresos y el entusiasmo de nuestros alumnos, decidimos participar en la I Jornada de la VI Liga Extremeña de Robótica Educativa que se celebró en Santa Amalia el día 4 de abril . 

Para ello, elaboramos: 

- Un photocall de astronautas. 

- Un cohete. 

- Tarjetas identificativas.


 

- Cintillos espaciales.





Y.. hasta allí viajamos..no en cohete.. pero casi.. 

La jornada transcurrió de forma muy amena y entretenida. 

Tuvimos la oportunidad de conocer y fotografiarnos con un robot gigante y realizamos con éxito los retos que nos propusieron consiguiendo NUESTRO DIPLOMA! Seguro que volvemos! 
















Ahora, esperamos los siguientes reto en este tercer trimestre para finalizar por este curso nuestra aventura.. 

Del Zurbarán… a la LUNA!!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

NUESTRO CUERPO HUMANO

Despedimos el curso con I.A.

CARTELERÍA PARA NUESTRO HUERTO ESCOLAR