¿Viajas con nosotros?

 LOS MEDIOS DE TRANSPORTE EN 

3 AÑOS

                                             
Los niños y niñas de tres años se adentran en el mundo de los medios de transportes, así como el medio por el que se desplazan: agua, aire y tierra. 

Visualizamos bits, imágenes y fotografías en las pantallas y a través de juegos y actividades interactivas llevamos a cabo distintas clasificaciones que nos permiten tener un mayor conocimiento de los mismos y, a su vez, lo haremos también de manera manipulativa con distintos transportes que tenemos en el aula, los niños han ido separándolos según el medio por el que circulan.

Los sonidos es algo que les ha llamado mucho la atención, por lo que las audiciones han resultado muy amenas y entretenidas teniendo que adivinar de qué transporte se trataba.

Nuestro rincón de los transportes ha tenido gran protagonismo: circuitos y desplazamientos con los distintos cochecitos, trenes, camiones...

 Y por supuesto si hablamos de transportes, las normas de educación vial debían estar presentes tanto desde el punto de vista del conductor como del peatón, por ello hemos aprendido los colores del semáforo así como de qué color debe estar el muñequito para poder pasar y por dónde,  siendo el paso de peatones nuestro mejor amigo para cruzar y el cinturón de seguridad y la sillita nuestros mejores aliados para poder viajar.

Además de hacer simulacros en el patio y en el gimnasio con distintos circuitos,  hemos ido reforzando estos conocimientos a través de las distintas fichas que nuestro proyecto Los Goguis nos ofrece.

Los cuentos también nos han acompañado y los distintos transportes han tomado vida para contarnos sus propias aventuras.

Las mates y las letras no podían faltar, por ello hemos elaborado matrículas y así practicado con nuestros amigos los números y las letras magnéticas. 

La música y las canciones también están presentes y prueba de ello nuestro viaje en "El auto de papá" en el que los niños viajando en coche y autobús han disfrutado con un volante en la mano,  escenificando la conocida canción. 

Las manualidades nos han permitido realizar barquitos  y aviones de papel que los niños han echado a volar junto con su imaginación.
Como broche final a esta aventura haremos un viaje en  trenecito turístico que nos dará una vuelta por Don Benito y nos llevará como destino final al parque. 
 
Un trayecto en el que estamos seguros que la diversión y las ganas de pasarlo bien harán que para nuestros peques sea una experiencia inolvidable.

Hemos comprobado que el uso de las tic mezclado con otros métodos resultan más motivadores y atractivos para el aprendizaje de los alumnos/as y los resultados de la actividad han sido muy positivos.








Comentarios

Entradas populares de este blog

NUESTRO CUERPO HUMANO

Despedimos el curso con I.A.

CARTELERÍA PARA NUESTRO HUERTO ESCOLAR