5º. INGLÉS. PLACES IN A TOWN EXTREMADURA



PLACES IN A TOWN

(DON BENITO, MÉRIDA, MEDELLÍN, ZALAMEA DE LA SERENA, MONTERRUBIO DE LA SERENA…)

    Esta actividad o proyecto final de la Unidad se ha trabajado en los tres cursos 5º. de primaria en el área de inglés.

    Esta actividad se ha planteado con el objetivo de fomentar el uso de herramientas digitales en todo el alumnado de quinto de educación primaria, poniendo en práctica el vocabulario (lugares de la ciudad) y estructuras gramaticales trabajadas en la unidad 4 del área de inglés, cómo es el uso del pasado simple del verbo To Be. Con dicho proyecto se ha trabajado la búsqueda de información, datos históricos, culturales, curiosidades de distintos pueblos o ciudades de nuestra geografía extremeña, así como la capacidad de síntesis, la expresión escrita, el manejo de herramientas digitales, la lectura, entonación, expresión oral, pronunciación y fonética entre otros…

   Para su desarrollo se han utilizado recursos tecnológicos variados y metodologías activas, desarrollando el trabajo competencial. Los elementos tecnológicos específicos que se han utilizado han sido: Google (para búsqueda de información), wikipedia (web online), Canva como herramienta digital online, la plataforma de Classroom dentro de google suite educarex, dispositivos portátiles, tablets, pizarra digital...

    Este proyecto se conecta con el programa CITE desde el momento en que se les explica el uso de la herramienta digital CANVA a los alumnos , hasta que ellos buscan información e imágenes online y  elaboran sus presentaciones en CANVA, ya que todo el alumnado ha realizado un trabajo en clase cooperativo ayudándose unos a otros en el uso de la plataforma CANVA, así como en la búsqueda de información y datos online… y se ha utilizado además la plataforma Google Classroom, dónde como documentos informativos se adjuntaron 2 pdf con una lista de vocabulario de más de 50 palabras relacionadas con los lugares de la ciudad.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

En primer lugar, esta actividad estaba planteada como un proyecto final después de trabajar la unidad en clase durante cuatro semanas. Se trataba de poner en práctica el uso de estructuras gramaticales cómo es el uso del pasado simple en inglés y vocabulario específico visto a lo largo de estas semanas.Lo primero, fue a través de la plataforma Google Classroom ofrecerles 2 documentos en pdf con ampliación del vocabulario con más de 50 palabras nuevas sobre “Places in a town”.

A continuación, expliqué a los alumnos en un par de sesiones cómo habían de realizar las presentaciones en CANVA, ya que algunos de ellos desconocían el uso de esta herramienta digital. 

Se dieron instrucciones específicas, sobre el número mínimo de diapositivas a realizar por los alumnos, así como el formato de la presentación, en ellas se les pedía que hablaran de los lugares más emblemáticos de una ciudad o pueblo de la región, es decir de su entorno más cercano, aportando datos históricos, de interés, curiosidades o anécdotas sobre estos lugares… Además al ser lugares muy conocidos por los alumnos y para aplicar la gramática utilizada debían construir pequeños textos explicando cómo ellos o miembros de su familia habían estado en estos lugares, utilizando el Pasado Simple del verbo To Be trabajado a lo largo de la unidad. Para todo ello los alumnos podían subir a la presentación en CANVA imágenes buscadas en la red, o fotos que ellos hubiesen hecho de dichos lugares de la ciudad o pueblo elegido por ellos. 

    Los alumnos en grupo de 2 ó 3 , buscaron información en Google, wikipedia u otras webs online sobre su ciudad o pueblo elegido y se ayudaron en clase entre sí tanto en la búsqueda de información, como a la hora de realizar las presentaciones en CANVA, que hicieron de forma individual, ya que para varios de ellos era la primera vez que utilizaban esta herramienta digital. 

    Los alumnos han realizado la actividad en clase y concluido en casa. Posteriormente, han hecho la presentación oral en inglés al resto de sus compañeros.

    Esta metodología activa basada en proyectos ayuda a los alumnos a desarrollar competencias como autonomía en la planificación de tiempos y gestión de tareas, búsqueda y selección de información para la realización de las presentaciones, capacidad de síntesis y uso adecuado del vocabulario y estructuras gramaticales trabajadas en la unidad, expresión oral y escrita de la lengua extranjera, fluidez y entonación, originalidad en las presentaciones…

  Para concluir el desarrollo de la actividad hicimos una coevaluación en clase, en la que una vez acabada cada una de las presentaciones los alumnos daban su opinión sobre las mismas, aportaban sugerencias, comentaban posibles errores, ofrecían propuestas de mejora…

TIEMPO DEDICADO

Con cada uno de los quintos se han dedicado 6 horas de preparació. Una de las sesiones y parte de otra la dediqué a explicar cómo funcionaba CANVA, cómo crear presentaciones, insertar fotos, imágenes, textos, etc… 

Debemos añadir las presentaciones que se han realizado durante 3 sesiones de clase a posteriori, en las que como expliqué anteriormente hicimos un feedback o coevaluación para valorar el trabajo y proyectos de los demás compañeros.

En total se han trabajado con cada uno de los quintos 9 horas, que hacen un total de 27 horas.


                                 







 










Comentarios

Entradas populares de este blog

OTRA FORMA DE COMUNICARNOS

NUESTRO CUERPO HUMANO

En 4 años celebran el Día del Libro