Preparando el nuevo curso: Presentación de Proyectos INNOVATED y grupos de trabajo
El día 8 de octubre, nos reunimos todo el Claustro del centro para informarnos de algunos de los proyectos y programas que se llevarán a cabo durante el curso escolar 2024-2025.
Fuimos informados de las nuevas propuestas para nuestro CITE colaborativo, donde podremos compartir todas las iniciativas en las que utilizamos las metodologías activas y las TIC, con un enfoque cooperativo. Este año, como novedad, nuestro centro pertenecerá a Meteoescuela Extremadura que nos permitirá acercar la Meteorología y la Climatología a nuestro alumnado mediante actividades, intercambios de experiencias y la creación de una Red de Observación Meteorológica Escolar.
Nuestro blog Conectamente https://citeceipzurbaran.blogspot.com/ será, al igual que el curso pasado, el escaparate donde los docentes podremos mostrar a la comunidad educativa las evidencias de todo lo que realizan nuestros alumnos.
Otro de los programas que se van a trabajar en el centro es el de REDES que tiene como objetivo acercar el medio ambiente a la realidad de nuestro alumnado, concienciando de la importancia de su cuidado y fomentando así el desarrollo sostenible. El huerto escolar será la parte principal de todo el trabajo, donde los niños y niñas podrán participar en la preparación de las semillas, su plantación, riego, y por supuesto, recogida de los frutos de cada estación del año.
El centro de interés de las actividades de este curso será el modo de vida de las antiguas tribus de nativos americanos, donde valoraban la naturaleza y se sentían parte de ella. Se trabajarán estos valores haciendo uso de las Tecnologías cuando sea preciso y del trabajo cooperativo de todo el alumnado del centro.
“La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra.”
Hemos utilizado una metodología expositiva con participación de los docentes asistentes y nos hemos apoyado en una infografía elaborada con CANVA.
Comentarios
Publicar un comentario
Tu opinión nos importa