Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

CROMA Y LA EDAD MODERNA

Imagen
CONTANDO LA EDAD MODERNA A lo largo de este mes los alumnos y alumnas de 5°B de Educación Primaria hemos realizado un trabajo utilizando la herramienta interactiva CROMA. CROMA es un recurso ideal para trabajar de forma transversal muchas competencias del currículum. Realmente solo necesitamos una tela verde lo suficientemente grande para que quepa nuestro alumnado cuando grabemos y un dispositivo móvil para grabar y editar posteriormente el vídeo con un programa llamado KineMaster para conseguir el resultado deseado.   Aprovechando que estamos trabajando La Edad Moderna en la asignatura de Conocimiento del Medio nuestro proyecto ha consistido en repartirnos Reyes de esta época y hacer murales , los cuales posteriormente han presentado al resto de sus compañeros, en este caso grabándonos para realizar este proyecto. Esta actividad  me permitió evaluar la expresión oral, soltura, entonación y muchos otros elementos implícitos. El trabajo implicó al alumnado en varias sesiones ...

EL LIBRO VIAJERO

Imagen
LEEMOS EN FAMILIA  Aprovechando que en el libro de la Editorial Vicen Vives se iba a trabajar durante este tercer trimestre, el cuento, adivinanzas, dichos populares,  poesías, retahílas…, los alumnos-as de 1º A y 1º B hemos realizado un Libro Viajero.    Libro Viajero es un libro que nace itinerante y se va escribiendo gracias a  la colaboración de las familias a las que va llegando en su incansable viaje.   Transitando entre la rutina y la creatividad, se ha convertido en una forma  de participación y colaboración de la familia en la escuela.    Los niños-as se sienten verdaderos protagonistas, compartiendo vivencias  y los trabajos realizados en su casa, con los demás compañeros-as.   Con este proyecto:  Animamos a leer, escribir, buscar información a través de las Tics… - Aprenden a escuchar, respetar e interesarse por el trabajo elaborado  por sus compañeros-as. Potenciamos los valores; tolerancia, resp...

GRAMÁTICA DIVERTIDA

Imagen
  El alumnado de 3º B ha utilizado diferentes webs educativas en el aula para trabajar contenidos de diferentes materias y temáticas.  Algunas de estas webs/apps educativas llevadas a cabo en el aula han sido LearningApps :  que nos ha servido para complementar el trabajo realizado en clase sobre la identificación y diferenciación del Sujeto y el Predicado. La otra web con la que hemos trabajado ha sido EducaPlay , la cual ofrece multitud de herramientas interactivas como rosco de palabras, crucigramas, sopa de letras…. En este caso concreto, en equipos formados en el aula, hemos utilizado estas APPS para trabajar en el área de Lengua, tanto la identificación de Sujeto y Predicado, como los tipos de oraciones. Como resultado final y tras la formación de grupos para trabajar cooperativamente, cada uno de ellos participa en cada una de las pruebas propuestas en el PANEL DIGITAL del aula. Tienen que ir superando cada una de dichas pruebas a través de un Desafío Cooperativo: ...

POESÍA EN 5º

Imagen
RECITAL DE POESÍA EN CROMA A lo largo de la semana pasada los alumnos y alumnas de 5°A de Educación Primaria hemos realizado un trabajo utilizando la herramienta interactiva CROMA. El CROMA es un recurso ideal para trabajar de forma transversal muchas competencias del currículum. Realmente solo necesitamos una tela verde lo suficientemente grande para que quepa nuestro alumnado cuando grabemos y un dispositivo móvil para grabar y editar posteriormente el vídeo para conseguir el resultado deseado. Aprovechando que estamos trabajando La Poesía en clase de Lengua nuestro proyecto ha consistido en realizar un recital de poesía . Esta actividad ha permitido evaluar la expresión oral, postura, soltura, entonación y muchos otros elementos implícitos. Antes de la grabación el alumnado tuvo la posibilidad de ensayar, recibir correcciones y poder mejorar su trabajo. La grabación del recital no fue más de una hora pero implicó al alumnado varias sesiones para su preparación: selección del poe...

OTRA FORMA DE COMUNICARNOS

Imagen
 EN EL AULA 2 SE ACERCAN A LA LENGUA DE SIGNOS A lo largo del curso, los niños y niñas del Aula2 han tenido un pequeño acercamiento a la Lengua de Signos Española (LSE). Han observado que nuestras manos nos sirven también para “hablar” y como forma de comunicación con personas con deficiencia auditiva. Y qué mejor soporte para ello que nuestro panel digital del aula, que junto con las canciones han sido el principal soporte de esta actividad. Aprovechando las diferentes situaciones de aprendizaje trabajadas a lo largo del curso, sus cuentos, canciones y todos los recursos digitales de la editorial Algaida . Con todo ello han conocido y practicado diferentes signaciones en Lengua de Signos. Primero aprendemos la canción, la bailamos, cantamos y nos divertimos con ella. Después con el apoyo del panel digital, observamos como las canciones son signadas, al igual que algunas palabras de uso cotidiano. A partir de ahí empieza un proceso de aprendizaje mediante imitación. Es una activida...

PAPIROFLEXIA CON PAPEL RECICLADO

Imagen
PAPIROFLEXIA Los alumnos y alumnas de 2º de Educación Primaria han estado trabajando el arte de hacer figuras con papel. En primer lugar, explicamos en qué consiste la papiroflexia.  En segundo lugar, les dimos una guía con las instrucciones.  En tercer lugar, vieron varios vídeos en youtube de papiroflexia.      En cuarto lugar, lo realizaron en casa y nos enviaron fotos del proceso de elaboración. Aquí adjuntamos alguna de ellas.  En quinto lugar, vieron las fotos de la ejecución que nos enviaron.           Y por último, hemos hecho una exposición con los trabajos realizados.  El aprendizaje ha sido a través de la metodología activa, participativa y basada en el uso de las TIC. Hemos utilizado como eje transversal el uso de las tres “R”: reutilizar, reciclar y reducir .   Los alumnos han disfrutado mucho con la actividad, y ha servido para trabajar en familia aunque algunos padres y madres han tenido dificultades para ...