Entradas

Mostrando entradas de 2024

AULA DE 2 AÑOS

Imagen
  EL OTOÑO Los alumnos del aula 2 años han trabajado durante este trimestre (octubre y noviembre) los objetivos educativos relacionados con la estación de otoño, así como los cambios que se producen en los árboles, en el tiempo atmosférico, sus frutos, etc.  También hemos trabajado el color amarillo que entra dentro de los colores del otoño. Las actividades llevadas a cabo han sido muy variadas: Han pintado hojas de otoño de color amarillo, han realizado un árbol con hojas secas, han visionado los video-aprendizajes del parque digital de Algaida en pizarra digital, han bailado canciones del otoño puestas en la pizarra digital, han coloreado frutos de otoño y los han diferenciado en la Tablet, etc. y como final del proyecto hemos pegado la hoja de otoño en un gran árbol elaborado por todos los cursos de Infantil. Para realizar todas estas actividades hemos combinado metodologías tradicionales con nuevas tecnologías, fomentando el trabajo cooperativo, utilizando metodología acti...

JUGAMOS CON BEE-BOT

Imagen
  JUGAMOS CON BEE-BOT    Trabajar la lateralidad con el robot Bee-Bot en Educación Física se refiere al dominio preferencial de un lado del cuerpo sobre el otro (derecho o izquierdo) y es fundamental para el desarrollo motor y cognitivo de los niños.   El alumnado participante ha sido el curso de 3º B de Educación Primaria.   El objetivo principal de la actividad en Educación Física es  integrar tecnología y movimiento en el aula, a la vez que se refuerzan conceptos motrices importantes.   La robótica está estrechamente relacionada con el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). En el contexto de un aula que integra nuevas tecnologías, los proyectos robóticos permiten al alumnado explorar todos estos campos. Por ejemplo: Ciencia: experimentación con sensores y principios físicos. Tecnología: programación. Matemáticas: algoritmos y resolución de problemas matemáticos relacionados con la robótica.   Es...

NUESTRO CUERPO HUMANO

Imagen
CONOCEMOS NUESTRO  CUERPO HUMANO   Los alumnos del curso 5 Años B , han trabajado una situación de aprendizaje que han denominado "Conocemos nuestro cuerpo humano".        Los objetivos planteados han sigo los siguientes: Conocer el nombre de muchos huesos , así  como cuál es el más largo del cuerpo humano; también hemos reconocido algunos órgano s internos , así como sus funciones ; y  por último, hemos aprendido a cuidar nuestro cuerpo , higiene, descanso, juegos lúdicos…   Esta situación se relaciona con el Proyecto CITE colaborativo que se lleva a cabo en el centro porque hemos incorporado las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje del alumnado. Y además, las familias se han implicado en el proceso de aprendizaje de sus hijos ya que han seguido trabajando con los móviles de sus papás en casa; podemos afirmar que la colaboración familiar ha sido motivadora y exitosa.   Esta situación la hemos llevado a cabo de la sigui...

5º. de Educación Primaria

Imagen
Aprender y jugar Este curso hemos comenzado 5º. de Educación Primaria con muchas ganas de aprender y de demostrar todo lo que sabemos. Después de contarnos todas las aventuras y travesuras que el verano nos ha permitido, llegó la hora de trabajar, pero trabajar de verdad, con esfuerzo, responsabilidad y, sobre todo, con mucha alegría. ¿Qué hay mejor que comenzar con un Kahoot!? En la segunda quincena de septiembre, durante cuatro sesiones, hemos puesto a prueba nuestros conocimientos con Kahoot! que nos ha permitido realizar la  evaluación inicial  de Conocimiento del Medio. Se han realizado varias baterías de preguntas que coinciden con los bloques de saberes básicos del área mencionada, donde hay respuestas múltiples a elegir o seleccionar verdadero o falso. Nos ha servido para refrescar conocimientos y sobre todo para saber nuestro punto de partida. Los pasos que se han dado:  Primero, buscar información en los libros digitales para comprobar lo que los alumnos deben ...

Preparando el nuevo curso: Presentación de Proyectos INNOVATED y grupos de trabajo

Imagen
  El día 8 de octubre, nos reunimos todo el Claustro del centro para informarnos de algunos de los proyectos y programas que se llevarán a cabo durante el curso escolar 2024-2025. Fuimos informados de las nuevas propuestas para nuestro CITE colaborativo , donde podremos compartir todas las iniciativas en las que utilizamos las metodologías activas y las TIC, con un enfoque cooperativo. Este año, como novedad, nuestro centro pertenecerá a  Meteoescuela Extremadura que nos permitirá acercar la Meteorología y la Climatología a nuestro alumnado mediante actividades, intercambios de experiencias y la creación de una Red de Observación Meteorológica Escolar. Nuestro blog Conectamente  https://citeceipzurbaran.blogspot.com/   será, al igual que el curso pasado, el escaparate donde los docentes podremos mostrar a la comunidad educativa las evidencias de todo lo que realizan nuestros alumnos.  Otro de los programas que se van a trabajar en el centro es el de REDES que...

Despedimos el curso con I.A.

Imagen
Creando con Inteligencia Artificial Para despedir el curso y dar la bienvenida al verano, algunos alumnos y alumnas que reciben sesiones en el aula de Audición y Lenguaje se han puesto manos a la obra para crear divertidas imágenes veraniegas con ayuda de la Inteligencia Artificial, y por supuesto, de su imaginación. La RAE define inteligencia artificial como la “ disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico ”, o dicho de otra forma, crear a modo de texto y/o imagen todo lo que nuestra imaginación pueda albergar. La actividad ha consistido en imaginar una imagen divertida y poco común en nuestra mente, grabarla en audio, si el alumno/a era de E.Infantil, o escribirla en el dispositivo, si era de E.Primaria, para que la aplicación COPILOT creara la imagen de la historieta e irle dando forma hasta que encontráramos la composición perfecta. ¿Prepara...

ESTRELLAS DE COLORES. NUESTRA EMISORA DE RADIO.

Imagen
Este blog educativo tiene como fin último compartir con toda la comunidad educativa, especialmente con familiares de nuestros peques y no tan peques, las actividades que se realicen en el centro haciendo uso de la competencia digital y de las metodologías activas.  Como no podría ser de otra forma, la emisora de radio de nuestro cole Estrellas de Colores , cumple con todos nuestros requisitos. Así pues, os vamos a ir dejando todas las entradas de radio que se vayan haciendo y que ya se hayan publicado también en su página web. ¡Que lo disfruten! 14 de JUNIO PROGRAMAS ESPECIALES: ¡Despedimos el curso 23-24! ¡Buenos y calurosos días, radioyentes! Hoy publicamos este programa especial y con él cerramos las puertas de nuestra emisora hasta el próximo curso. Esperamos que disfrutéis escuchándolo tanto como nosotros haciéndolo. ¡Nos volvemos a escuchar en septiembre! ¡¡FELIZ VERANO A TODOS!! ¿Quieres saber de qué va este programa? Dale al play y escucha atentamente: Deja que te cuente......