Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Ortografía Cantada

Imagen
                             Ortografía Cantada En octubre de 2023 el centro educativo se inscribe en el programa digital ORTOGRAFÍA CANTADA.   ¿En qué consiste? en visionar canciones de ortografía sobre todas las reglas y para todos los niveles, canciones pegadizas que facilitan su memorización y aprendizaje. Trabajamos así el a prendizaje cooperativo como metodología activa a través del uso de las TICs. Y después, ¿Cómo lo ponen en práctica? de manera interactiva, en la pantalla digital en el aula o cada alumno o alumna en su portátil o tablet a través de "karaokes","bits", "bingo", "dictados antiwasap", test, etc. Además, como cada alumno/a autónomo puede tener una clave pueden practicarlo desde casa.  ¡Entretenido y divertido a partes iguales! Se siguen sumando cursos a este Proyecto. Alumnos y alumnas de 1ºC, 2ºB, 3ºB , 5ºC y 6º C trabajando con Ortografía Cantada.

Ortografía Cantada

Imagen
Ortografía Cantada En octubre de 2023 el centro educativo se inscribe en el programa digital ORTOGRAFÍA CANTADA.   ¿En qué consiste? en visionar canciones de ortografía sobre todas las reglas y para todos los niveles, canciones pegadizas que facilitan su memorización y aprendizaje. Trabajamos así el a prendizaje cooperativo como metodología activa a través del uso de las TICs. Y después, ¿Cómo lo ponen en práctica? de manera interactiva, en la pantalla digital en el aula o cada alumno o alumna en su portátil o tablet a través de "karaokes","bits", "bingo", "dictados antiwasap", test, etc. Además, como cada alumno/a autónomo puede tener una clave pueden practicarlo desde casa.  ¡Entretenido y divertido a partes iguales!       Alumnado de 4 años A, 1ºB, 2ºA, 2ºC, 3ºB, 3ºC, 4ºB, 4ºC, 5ºA , 5ºB y 6º  utilizando Ortografía Cantada.

Robótica

Imagen
  Damos la bienvenida a nuestros amigos los Robots Bienvenidos a nuestra clase!  Hoy hemos conocido a nuestros nuevos amigos, unos robots, que nos van a acompañar todo el curso. Venían dormidos en su cuna.. porque para ellos, era muy temprano… Hemos hecho las siguientes actividades con ellos:  - Nos hemos presentado para que nos conocieran . - Hemos elegido sus nombres.  - Hemos hablado sobre:  dónde podían vivir, cómo  sería su casa, qué comerían, qué idioma hablan... y un sin fín de preguntas más.  Hemos descubierto , que ellos, nos entienden con un lenguaje con flechas , por lo que, para poder hablar con ellos... ¡¡¡tenemos que aprender que significan esas flechas!!! Para poder descifrar su idioma hemos dividido la clase en dos filas.. y.. vamos a convertirnos en robots!!! Siguiendo las instrucciones de  Julia, Mamen , Rosaura y Jose, hemos realizado las acciones que marcaban las flechas: avanzar , retroceder, parar y ¡GO!  Con ayuda del p...

Comenzamos a programar

Imagen
Programamos con MATATALAB  Hoy hemos comenzado a programar con Matatalab.  ¿Y qué será Matatalab? es un robot educativo  que promueve que los niños a partir de 4 años aprendan las bases de la programación . Los niños, mediante el juego práctico, van a desarrollar las habilidades de resolución de problemas, la lógica y la colaboración .  Aunque este robot es para niños de 4 a 10 años, los alumnos y alumnas de 6º de Primaria han acompañado y enseñado a otros compañeros de cursos inferiores. En parejas, hemos ido programando el Matatalab para llegar a una meta y cuando nuestro robot la alcanzaba, organizábamos de forma oral una historia posible en ese escenario... ¡¡¡¡¡¡¡Imaginación y creatividad !!!!!!!! Se ha utilizado el aprendizaje cooperativo  y gamificación como metodología activa.

Blog Educativo

Imagen
Blog Educativo Bienvenidos a todos y todas a conectaMENTE , una nueva forma de difundir. Y os preguntaréis... ¿qué es conectaMENTE?  Es un Blog Educativo nacido desde un Proyecto de Innovación ( CENTROS INNOVADORES EN EL USO DE TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN (CITE))  concedido al CEIP Zurbarán, que nos permitirá a lo largo del curso, y esperemos que también de futuros, compartir todo lo que vivencien digitalmente sus alumnos y alumnas. ¿Y por qué ahora? Porque desde el curso 2020, se ha marcado un antes y un después en la manera de enseñar pero también en la manera de aprender, haciéndose necesario el uso de las nuevas tecnologías en el día a día de los centros educativos.  Por ello,  hace tres años que el claustro lleva utilizando esta herramienta de trabajo de forma continuada y sistemática pero sin registrar ni evidenciar ninguna de las actividades que se han llevado a cabo, así es, este curso que comienza hemos creído necesario sumergirnos en un Proyecto de Innovaci...