Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

6º A practica el diálogo

Imagen
CÍRCULOS DE DIÁLOGO Durante mucho tiempo, las personas han optado por congregarse en círculos para entablar conversaciones. ¿Por qué en círculo? Esta forma geométrica permite que todos se vean a los ojos, eliminando las jerarquías y colocando a todos en un mismo nivel. Esta disposición facilita que cada participante se sienta valorado y parte integral del grupo, promoviendo así el sentido de pertenencia e inclusión. Por esta razón, empleamos los CÍRCULOS DE DIÁLOGO como una herramienta educativa y en 6ºA lo hemos puesto en práctica. Estos círculos son fundamentales en las prácticas restaurativas, ya que no solo promueven la resolución de conflictos, sino también el diálogo, la participación, el sentido de pertenencia y la cohesión grupal, entre otros aspectos esenciales como medidas proactivas. Basamos nuestra intervención en la relevancia del diálogo, la escucha activa, la empatía, la cooperación y el trabajo en equipo, junto con otros aspectos, para fomentar una convivencia más armon...

En 5 años se han ido al Espacio

Imagen
  UN VIAJE POR EL UNIVERSO Una vez comenzado el segundo trimestre, los alumnos y alumnas de 5 años, nos hemos embarcado en una nueva aventura, en esta ocasión la de conocer el universo. Lo realizaremos a través de una Situación de Aprendizaje (SdA) que lleva por título: ¨ VIAJE AL UNIVERSO ¨.  Para trabajar todos estos contenidos, hemos utilizado los siguientes recursos:  visionado de vídeos explicativos de youtube realización de juegos interactivos  juegos realizados en genially   utilización del robot  panel del universo de la editorial  la realización de fichas propuestas por la editorial que utilizamos en clase. La editorial que utilizamos es Vicens Vives y la unidad lleva por título: ¿Por qué brillan las estrellas? De manera paralela, hemos llevado a cabo un proyecto que lleva el mismo título que la Situación de Aprendizaje ( Viaje al universo ), en el que hemos podido plasmar y demostrar todo lo aprendido, además de la realización de manuali...

5º y 6º se digitalizan

Imagen
  NOS DIGITALIZAMOS Durante este segundo trimestre, y parte del tercero, nos va a acompañar Ángela, de Redex(Red Extremeña de Desarrollo Rural) con Redigitalex , Programa de Competencias Digitales para la Ciudadanía, con el apoyo de los 24 grupos de Acción Local ubicados en todo el territorio extremeño y tiene como objetivo formar en competencias digitales a la ciudadanía extremeña, no dejando atrás a nadie en el proceso de transformación digital de la sociedad y de la economía. En esta ocasión ha sido para el alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria. Este programa, está financiado por la Unión Europea Next Generation EU a través de la Consejeria de Economía , Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura .  En esta primera sesión, 5ºC y 6ºB ha  trabajado os temas: Cómo comunicarse y Cómo organizarse digitalmente, comenzando por la utilización del e-mail.  Continuaremos… Ha estado genial.. 

Formularios en Inglés

Imagen
 Creación de Formulario de Google Sección Bilingüe Los alumnos y alumnas de quinto curso de la sección bilingüe, en el área de Natural and Social Science, han participado junto a sus profesoras María y Daffny, en la creación de un primer  formulario  de Google en Inglés, que posteriormente han tenido que cumplimentar para evaluar la unidad  “ We protect our Bones and Muscles ”.   En un primer momento sus maestras les han servido de guía en todos los pasos a dar para elaborar parte de las preguntas, ya que desconocían el proceso de elaboración de los formularios, aunque estaban familiarizados ya con la cumplimentación de los mismos. En este segundo trimestre, su participación ha sido más activa, ya que la idea es que se vayan familiarizando con este tipo de herramientas de Google y que en unidades posteriores , puedan ell@s mismos conseguir elaborarlos en grupo, logrando cada vez mayor autonomía.  La unidad 6 “ CLIMATE CHANGE ” ha sido la escogida para ...

En 6º repasamos con robots

Imagen
REPASAMOS LOS VERBOS Hoy hemos repasado los verbos con unos nuevos ayudantes, los robots . Primero hemos  dividido la clase en equipos. Cada uno de los equipos tenía que:  - elegir un nombre - ⁠nombrar un portavoz  - ⁠nombrar un ejecutor  - ⁠nombrar consejeros Una vez realizadas las asignaciones a cada miembro del grupo, en post-it, tenían que escribir los infinitivos de verbos auxiliares, defectivos e irregulares, para colocar los post- it en diferentes casillas del tablero.  Cada equipo elegía qué  otro equipo iba a realizar las dos pruebas.  La primera prueba consistía en responder de forma oral  a una pregunta sobre su verbo, por ejemplo: ¿cuál es el presente simple del verbo “ haber “?.   Si la respuesta era correcta, realizaban la segunda parte de la prueba. Esta consistía, por medio del pensamiento computacional, en programar el robot para que llegara al post-it que contenía el verbo que habían conjugado....

Plickers en 6º de Primaria

Imagen
  Evaluamos con Plickers En enero, los chicos y chicas de 6º de E. Primaria han conocido Plickers, que es una herramienta en línea donde se elaboran cuestionarios sin la necesidad de que los participantes tengan dispositivos electrónicos. En dicha herramienta se realizan evaluaciones en el aula a través de preguntas de opción múltiple y verdadero o falso, para obtener datos a tiempo real que permiten saber si los alumnos y alumnas están comprendiendo los contenidos. ¿Cómo se utiliza esta herramienta? Se crea un test sobre los contenidos que se trabajan en el aula, en este caso de Conocimiento del Medio, el alumnado responde en clase mostrando tarjetas con un código especial generado por el programa. Los resultados se van registrando en el programa, se comprueba dónde están los fallos y se comenta con los alumnos/as, con el objetivo de mejorar y favorecer la comprensión de los contenidos de la unidad. Secuenciación de actividades: En los libros digitales del aula, se seleccionan las...