Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

Nochevieja Infantil

Imagen
Los peques de 3 años despiden el año Fomentamos tradiciones y valores navideños en educación infantil con los peques de 3 años y tras cantar el aguinaldo en el programa de radio de  nuestro cole, ahora toca celebrar la Nochevieja infantil en el aula. Con estas actividades los niños trabajan los números, contando las campanadas y a su vez respetando los tiempos de espera, doce campanadas, doce gusanitos. Nuestros paneles digitales nos sirven de apoyo como recurso tecnológico visual y auditivo para seguir las campanadas de la mano de nuestro conocido amigo Pocoyó, y a modo de fiesta, trabajamos también las emociones y el afecto hacia los compañeros. Así nos felicitamos  el nuevo año fundiéndonos en abrazos y cariño para finalmente mover el cuerpo  al ritmo de villancicos haciendo uso de los distintos lenguajes y formas de expresión musical y corporal. Una experiencia muy divertida para terminar el curso con la a mejor de nuestras sonrisas y desear lo mejor para el año que c...

REPASO

Imagen
  ¡¡Qué divertido es repasar!! El pasado miércoles pusimos a prueba a los alumnos y alumnas de 4ºB para comprobar todo lo que saben sobre las palabras agudas, llanas y esdrújulas y en el cálculo mental. Tras preguntarles sobre las normas ortográficas y confirmar que la teoría se la sabían, decidimos aprovechar el alto nivel en el uso y manejo de las tablets que tienen y ponerlos a prueba con Blooket , un juego muy divertido, interesante y motivador en el que tendrán que responder todas preguntas correctamente si quieren alcanzar los objetivos. Les tocaba completar una carrera on-line en la que avanzarían puestos si acertaban las preguntas, y retrocederían si fallaban. 3, 2, 1... GO! No había tiempo que perder, y demostrando todo lo que sabían, no tardaron en cruzar la meta. Tras esta primera prueba, tocaba la segunda y última carrera. Los alumnos se enfrentaban al cálculo mental de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones. Más de treinta preguntas por delante para alcanzar la ...

2 AÑOS

Imagen
  FORMAS Y COLORES     Los niños y niñas del aula 2 se acercan a la discriminación de formas y colores de manera manipulativa, lúdica y vivencial. Para ello realizan diferentes actividades. En esta ocasión descubren la forma circular y el color rojo, para ello también utilizan el panel digital y los recursos ofrecidos desde La Tienda de juguetes (editorial Algaida).  Juegan a buscar objetos por todo el aula y en la pantalla con forma de círculo y de color rojo. Además, nuestro amigo el perro Spoty ¡nos lo enseña en inglés! (circle-red). Todo esto sirve de introducción, asimilación y acercamiento a nuevos aprendizajes. Con ello también experimentamos con las nuevas tecnologías (TIC) como fuente de aprendizaje y descubrimiento.      La metodología utilizada para estas actividades son activas y participativa, a través de la gamificación y el trabajo cooperativo asi como el uso de la TIC.     La actividades de búsqueda de objetos en las...

5 AÑOS Y LA LECTOESCRITURA

Imagen
  TRABAJAMOS LA LECTOESCRITURA A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Durante el primer trimestre, los alumnos y alumnas de 5 años A, dedicamos el inicio de la jornada escolar para realizar nuestra Asamblea. En ella, además de trabajar las rutinas diarias (días de la semana, meses, estaciones….) dedicamos gran parte de la misma para trabajar la lectoescritura.     Estas actividades han sido satisfactorias y despiertan gran interés y motivación en el alumnado, además ellos manejan con facilidad las tablets y teléfonos móviles familiares por lo que controlan muchas de las actividades que hemos realizado. Lo hacemos a través de diferentes actividades: Visionado de vídeos relacionados con el fonema que estamos trabajando; por ejemplo: el monosílabo Escritura de frases o de palabras en pauta montessori, utilizando la pizarra digital. Realización de actividades propuestas por el proyecto o la editorial La Galaxia de las letras . Realizando otra gran variedad de actividades má...

Programa de Estimulación del Lenguaje Oral

Imagen
  Conociendo el    P.E.L.O. Este curso 2023-2024 estamos realizando un Programa de Estimulación del Lenguaje Oral  (P.E.L.O.) en las aulas de Educación Infantil de 4 años.  El PELO es un programa llevado a cabo por un especialista en Audición y Lenguaje que busca desarrollar una propuesta inclusiva y preventiva de dificultades de aprendizaje, específicamente en el área de la comunicación y del lenguaje oral y escrito.  Dicho programa se muestra en formato de presentación audiovisual con actividades interactivas en la pantalla digital.  Está estructurado en sesiones de unos 30 minutos en las que los alumnos y alumnas van avanzando por una serie de fases desarrollando actividades de: * Desarrollo de vocabulario. * Adivinanza de sonidos. * Conciencia fonológica. * Conciencia silábica. * Discriminación de fonemas. * Memoria secuencial auditiva de palabras en orden directo. * Identificar rimas. * Identificar fonema inicial. * Identificar sílaba inicial. * C...

La digitalización también en Conocimiento del Medio

Imagen
  Unidad tres: La adolescencia, una etapa de la vida. Precisamente con el alumnado de 6º, y encontrándose en la preadolescencia, hemos querido dar a la Unidad 3 un enfoque más motivador para ellos, haciendo uso de una de sus principales fuentes de interés: las Nuevas Tecnologías de forma activa y participativa . Diariamente se utiliza la Pizarra Digital Interactiva para realizar la actividad normal de clase, plasmando en ella el libro digital, de la editorial escogida, para la adquisición de conocimientos. Primero,  presentamos la unidad en el libro digital.  A continuación,  subrayamos  a modo de resumen lo más importante de cada apartado. Posteriormente, realizamos las  tareas interactivas  correspondientes a la unidad y a los contenidos explicados. Y por último, los alumnos y alumnas hacen un resumen en su cuaderno. Una vez realizados todos los pasos y para terminar la unidad didáctica, en este caso la unidad 3, ha sido el mismo alumnado el que ha ...

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Imagen
LOS PICTOGRAMAS Con motivo del día de las Personas con dis-CAPACIDAD, las compis de Atención a la Diversidad no queremos perder la oportunidad de contaros un poquito cómo elaboramos nuestro trabajo. Y es que en ocasiones, los contenidos que se enseñan en el cole han de ser simplificados para dar paso a la accesibilidad cognitiva de aquellos que entienden los mensajes de otra forma. ¿Conocéis los pictogramas? Los pictogramas son aquellas imágenes simbólicas que nos ayudan a entender muchos mensajes sin emplear palabra alguna. Es posible interpretar mensajes simples y claros con facilidad tan solo verlas. Y será verdad eso que dicen de “Una imagen vale más que mil palabras” … Los pictogramas se encuentran entre las herramientas de mayor importancia que tienen los  Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) , de aquellos que se expresan de otras formas. Así es que los pictogramas sirven para comunicar una información específica usando símbolos e imágenes , de...